Es maravilloso que cuando introduces una búsqueda en Google te salgan miles de páginas con información relevante sobre el tema que te interesa. ¿Cómo realiza esto google? ¿En qué técnicas o algoritmos se basa para lograrlo?
No es algo sencillo de contar pero aquí lo explicaremos de la forma más simple posible.
Como funcionan los algoritmos que Google utiliza para realizar las búsquedas
Lo primero que hace Google es almacenar en su gigantesca base de datos todas las páginas web que existen en internet. Para ello tiene un robot rastreador llamado Googlebot, al que no se le escapa casi ninguna página web del planeta.
A Googlebot se le llama robot araña, ya que su misión consiste en saltar de página web en página web gracias a los hipervínculos o links que aparecen en ella. De esta forma no se le escapa ninguna página. Una vez almacenada la web en su base de datos realiza un escaneado del código centrandose en varios parámetros como las: url, metadescripción, keywords…, consiguiendo así hacerse una idea bastante fiel sobre el tema del que trata la página web con su correspondiente url.
Con esta fórmula Google recopila todas las páginas web que encuentra (podriamos decir que todas) y tiene una idea básica sobre lo que tratan. Una vez recogida la información la indexa. Indexar se trata de ordenar una serie de datos según criterios comunes a todos ellos, organizando asi todas las webs que ha recopilado según sus intereses. Google a la hora de indexar las páginas recopiladas, le interesa ordenarlas de la forma más fácil y sencilla para saber que información tiene y poder entregarla a quien busque a través de su buscador.
Ahora bien, a la hora de indexar las páginas recopiladas, Google utilice muchísimos algoritmos para saber que páginas tienen mejor calidad según la búsqueda realizada. Y cuando decimos muchísimos algoritmos queremos decir muchísimos, más de los que imaginamos. Para ello se ha creado una ciencia llamada posicionamiento en buscadores o SEO (siglas según sus iniciales en ingles)
Existen más de 200 factores que rigen la forma de indexar que utiliza Google y conocerselos todos y saber conjugarlos es una ciencia en sí. Está en continuo cambio y e,s a parte de la fórmula de la Coca Cola, el secreto mejor guardado que existe. Influyen muchas variantes y algunas se pueden deducir estudiando las páginas mejor posicionadas, pero no existe una fórmula mágica que consiga llegar al primer puesto.
¿Has deducido o conoces alguna técnica SEO que mejore la posición de tu web en Google? Comenta cualquier tipo de idea que hayas deducido.
1 comentario en “¿Qué algoritmos utiliza Google para ordenar las páginas web?”
Pingback: ¿Quieres posicionar tu página web? Aplica el SEO efectivamente